Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El 5 de mayo, una de las fiestas más importantes del año para los hispanos en Estados Unidos, será celebrado la noche del jueves en la Casa Blanca con varios platillos mexicanos, especialmente del estado de Puebla.
El chef Johnny Hernández dijo a la televisora KSAT-TV que cocinará los platillos. El presidente Barack Obama encabezará lo que será su última recepción del 5 de Mayo en la Casa Blanca, pues dejará el poder luego dedos mandatos de cuatro años cada uno.
Puebla es el estado donde el ejército mexicano, a pesar de ser superado en número, derrotó a las fuerzas invasoras francesas en 1862.
El general Ignacio Zaragoza, al mando de soldados mexicanos y de un grupo mal armado de campesinos e indígenas, infligió una derrota al que se consideraba entonces el ejército más poderoso del mundo. Aunque las fuerzas francesas se reagruparon luego de esa batalla y lograron el objetivo de Napoleón III, de intervenir en México e imponer a un emperador europeo en el país, se considera que la Batalla de Puebla fue importante para fortalecer la identidad de la nueva nación y para el triunfo de los liberales, años después.
En México, el mayor acto conmemorativo se realiza en Puebla, con la participación de soldados del ejército mexicano que recrean la batalla con armas y vestimenta de la época.
El 5 de mayo es una fiesta importante para los mexicanos en Estados Unidos y muchos tienen la impresión deque es el Día de la Independencia de México, pero no lo es. La fiesta nacional de México es el 16 deseptiembre, Día de la Independencia. El 5 de mayo ni siquiera es un día de descanso oficial en México.
ae