Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El alcalde del municipio de Chacao, Ramón Muchacho, dijo que en Venezuela hay personas que cazan gatos, perros y palomas en las calles y plazas para poder comer.
El funcionario hizo esa aseveración a través de su cuenta en la red social Twitter, a propósito de la noticia que se publicó ayer sobre seis funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes presuntamente robaron chivos en el estado Lara para alimentarse porque no había alimentos en el comedor del fuerte Manaure.
"Mientras tanto el gobierno amenaza y persigue a los empresarios que producen alimentos", siguió Muchacho en la red social.
"Esto no es un chiste, es una dolorosa realidad", agregó.
Las autoridades de Venezuela iniciaron el lunes inspecciones en instalaciones del grupo de Empresas Polar, la mayor productora de alimentos procesados del país; tres días después de que la corporación paralizó la totalidad de sus plantas de cerveza y malta por falta de materia prima importada.
Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del planeta, enfrenta una recesión desde el 2013. En el 2015, la contracción del PBI fue de 5,7% y la inflación de 180,9%, la más alta del mundo. Además, hay una severa escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos.
En medio de esta severa crisis, el presidente Nicolás Maduro enfrenta una ofensiva de sus adversarios para sacarlo del poder mediante un referendo revocatorio que esperan realizar a finales de este año.
ae