Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, dijo hoy respecto a la situación de Venezuela que lo "fundamental" es la continuidad democrática.
"El diálogo en Venezuela no es una concesión sino una obligación del Gobierno y la oposición para llegar a un acuerdo sobre lo fundamental", escribió en su cuenta de Twitter el secretario de la Unasur, organismo que tiene su sede en Quito.
Añadió que "lo fundamental en Venezuela es la continuidad democrática, la paz social, recuperación de la economía y la reconcialición de los venezolanos" (sic).
Samper escribió los mencionados mensajes el mismo día en que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, activó la Carta Democrática a Venezuela, lo que puede llevar a su suspensión del ente, por considerar que hay una "alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático".
"La Secretaría General de la OEA considera que la crisis institucional de Venezuela demanda cambios inmediatos en las acciones del Poder Ejecutivo (...) a riesgo de caer en forma inmediata en una situación de ilegitimidad", concluye Almagro en un informe de 132 páginas publicado hoy en la página web de la OEA.
El representante del Estado venezolano ante organismos internacionales de derechos humanos, Germán Saltrón, aseguró hoy que en Venezuela no están dadas las condiciones para activar la Carta Democrática.
"No hay las condiciones, no están dadas para decir que en Venezuela hay un quiebre institucional de la democracia, y eso lo vamos a demostrar en el Consejo Permanente", dijo en una entrevista con la emisora Unión Radio el funcionario del Estado venezolano.
ae