Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Italia organizará en la isla de Sicilia (sur) la cumbre del G7 del próximo año, informó el primer ministro del país, Matteo Renzi, en un comunicado.
"Muchos son los argumentos que la presidencia japonesa ha puesto en agenda, a la espera de pasar el testigo a Italia que organizará la cita de 2017 en Sicilia", señaló Renzi, sin especificar la fecha del evento ni el lugar exacto en el que tendrá lugar.
El primer ministro italiano realizó este anuncio mientras se dirige a Japón para participar en la cumbre del G7, a la que acude para centrarse esencialmente en los temas de la energía y de los movimientos migratorios.
Por un lado insistió en la importancia de entablar "una estrategia global que invierta en las nuevas tecnologías".
También reivindicó su estrategia "Migration Compact", propuesta a la Unión Europea (UE) y que está dirigida a contener el flujo migratorio procedente de África realizando fuertes inversiones en los países de origen de los inmigrantes.
"Me gustaría que en la mesa de los poderosos hubiera hueco también y sobre todo para quien no tiene voz, que hubiera espacio para los ojos de los niños de (el campamento improvisado de refugiados de) Idomeni", deseó Renzi.
El parque natural de Ise-Shima (centro de Japón) acoge hasta el viernes el encuentro anual del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), los países más ricos e industrializados que representan el 40 % de la economía mundial.
jlcg