Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El aeropuerto internacional de Bruselas opera al 80 por ciento de su capacidad a partir de hoy, un día después de la reapertura parcial del área de registros.
El local fue uno de los blancos del doble atentado suicida reivindicado por el grupo Estado Islámico, que causaron la muerte de 32 personas, el 22 de marzo.
De momento, 111 puestos de registro de pasajeros han sido reactivados en el interior de la terminal, sirviendo a 25 compañías.
Otras 34 compañías siguen operando a partir de los 36 puestos habilitados en la estructura provisional instalada al lado del edificio principal tras el ataque.
Brussels Airport, administrador del sitio, mantiene su previsión de retomar la capacidad total de operaciones hasta el final de junio, a tiempo para las vacaciones estivales en Europa.
El local sigue bajo seguridad reforzada: los pasajeros deben someterse a un control previo de equipaje e identidad antes de ingresar en la terminal aeroportuaria y no se permite el paso de personas sin boletos para viajar.
La compañía aérea belga Brussels Airlines informó este lunes que perdió 19.1 por ciento de pasajeros en marzo con respecto al mismo mes de 2015 y atribuyó el resultado principalmente a los atentados terroristas, que han obligado el cierre del aeropuerto de Bruselas, su principal plataforma de vuelos.
cfe