Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, informó hoy que una persona murió y otras 85 sufrieron heridas leves como consecuencia del sismo de magnitud 6.8 en la escala de Richter que sacudió la zona norte de la costa ecuatoriana cerca del mediodía.
Desde el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, en Quito, Correa dijo que falleció un adulto mayor en la ciudad de Tosagua, (provincia de Manabí) pero aún se desconocen las causas con precisión.
"Hemos evaluado los impactos de este nuevo sismo, tenemos 85 heridos leves, digamos que corrieron, se cayeron, etcétera, en verdad solo dos heridos con trauma y tenemos que lamentar un fallecido, un adulto mayor en Tosagua", indicó.
Comentó que aún es confusa la causa de la muerte: el anciano "salió corriendo (...) cayó, se golpeó la base del cráneo, pero también tenemos la versión de que una viga le cayó, entonces estamos precisando la información", dijo.
Correa añadió que tras los dos sismos de magnitud 6,8 cada uno registrados hoy, y que son réplica del terremoto de magnitud 7,8 del pasado 16 de abril, se aplicó el plan de seguridad en instituciones educativas, que contempla la llamada a los padres de familia para que retiren a sus hijos y que los docentes permanezcan en el sitio hasta que el último alumno haya sido retirado.
Añadió que los servicios públicos deben continuar en las zonas afectadas "siempre y cuando se den las condiciones de seguridad", e informó que en algunas instituciones públicas se permitió a los funcionarios ir a sus casas "por rajaduras en las paredes, etcétera".
Asimismo, indicó que se han suspendido las clases en escuelas, colegios y universidades en las provincias de Manabí y Esmeraldas, las más afectadas, hasta el próximo lunes, para "tener tiempo para evaluar las diferentes unidades educativas".
A nivel nacional, se ha suspendido las jornadas vespertina y nocturna de clases en escuelas y colegios, dijo al agregar que se han prohibido los actos masivos, hasta nueva orden, en Manabí y Esmeraldas, así como la apertura de sitios de distracción como discotecas.
"Debemos estar preparados para que haya réplicas de más de seis grados en la escala Richter", advirtió Correa.
El terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril pasado dejó 661 fallecidos, doce desaparecidos y 28.678 albergados, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.
ae