Más Información
Alcaldes del PAN piden ser incluidos en Encuentro Nacional Municipal; “conocemos mejor las problemáticas”, explican
Implicado en caso “Estela de Luz” de Calderón debe pagar 230 mdp por daño al erario; Suprema Corte confirma sentencia
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
Calderón asegura que construcción de barda en refinería fue decisión de Peña; en Dos Bocas “AMLO sólo dejó los fierros”, acusa
Un juez federal de Argentina procesó a la ex presidenta Cristina Fernández y a varios de sus antiguos funcionarios por "administración infiel en perjuicio de la administración pública", en una causa en la que se investigan operaciones financieras del Banco Central.
El juez Claudio Bonadío, uno de los principales adversarios de Fernández en la Justicia, argumenta que la presidenta habría avalado una política a través de la cual la autoridad monetaria vendió millones de dólares a futuro al bajo precio que su Gobierno fijaba en un mercado de cambios regulado.
Cuando el presidente Mauricio Macri reemplazó a Fernández en diciembre, liberó a la plaza cambiaria de las regulaciones y el peso local se hundió casi 30%, lo que obligó al Estado a poner la diferencia para cumplir con esos contratos a futuro.
"Es impensable que una operación financiera de esta magnitud, (...) que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo", señaló Bonadío en su resolución.
El juez también dictó el procesamiento del ex jefe del Banco Central, Alejandro Vanoli, y del ex ministro de Economía, Axel Kicillof, dos figuras políticas muy cercanas a Fernández.
La ex mandataria también está imputada en otra causa por el delito de lavado de dinero, en la cual se investiga a ex funcionarios y empresarios por el presunto desvío de fondos públicos bajo su gobierno.
La serie de investigaciones judiciales que complican a Fernández también amenazan a Macri, quien asumió con la promesa de combatir la corrupción y facilitó la reactivación de estos casos, pero algunos en su entorno están bajo la lupa.
jlcg