Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Bogotá.— La Corte Constitucional aprobó ayer el matrimonio entre parejas del mismo sexo, un histórico fallo que generó polémica en un país mayoritariamente católico y de tradición conservadora.
La corte decidió por seis votos a favor y tres en contra que las parejas del mismo sexo son familia y gozan de los mismos derechos que concede la Constitución Nacional para las uniones entre heterosexuales. Con la decisión, los juzgados y las notarías deberán celebrar matrimonio civil a las parejas de homosexuales que lo soliciten.
Hasta ahora las uniones entre parejas del mismo sexo eran catalogadas como un acto solemne, aunque contaban con los mismos derechos y deberes que los matrimonios civiles heterosexuales. La Corte dijo en un comunicado que los magistrados deben discutir la forma en que entrará en vigor el fallo, una decisión que tardará en llegar entre 15 y 30 días.
“Entramos al club de los 30 países con igualdad para los homosexuales”, dijo a agencia Associated Press la
diputada Angélica Lozano, quien acudió a las puertas de la Corte a celebrar el fallo. “Hoy ganamos los derechos constitucionales, pero ahora nos toca luchar a nivel social en las calles y en las casas”, dijo. Junto a ella, un grupo de activistas celebró la decisión al coro de “sí se pudo” y con besos y abrazos.
La decisión llega después de dos años durante los cuales la Corte estudió cinco casos de parejas del mismo sexo que habían intentado casarse tras una sentencia de 2011 que, según algunos, habilitaba el matrimonio de parejas del mismo sexo.