Más Información

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, liderará la ofensiva diplomática frente al escándalo por la filtración de los documentos conocidos los "Papeles de Panamá" y los supuestos "ataques" a su poderoso centro financiero.
Varela "está preocupado", explicó hoy el canciller panameño encargado, Luis Miguel Hincapié, quien se reunió esta mañana en la sede de la Cancillería con buena parte del cuerpo diplomático para convocarlos a la cita con el Presidente, prevista esta tarde.
"El presidente quería hablar con ellos de forma personal para que no se interprete que Panamá está peleando con ningún país. Es un tema que hay que tocarlo muy al detalle, y el presidente está preocupado", dijo Hincapié en una rueda de prensa.
Varela, se dirigirá hoy a la Nación en una cadena de radio y televisión para abordar el escándalo por la filtración de los documentos conocidos "papeles de Panamá".
La Secretaría de Comunicación del Estado precisó que antes de emitir el mensaje a la Nación para tratar el tema de la "plataforma de servicios financieros e internacionales", Varela se reunirá con el cuerpo diplomático acreditado en Panamá.
ahd
ahd