Más Información

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
El despacho legal panameño Mossack Fonseca en el centro de un escándalo de filtración de documentos sobre cuentas en el exterior conocido como "Panama Papers", habría incorporado una serie de empresas con los nombres de las películas de James Bond.
El Proyecto de Reporteo sobre Crimen Organizado y Corrupción (OCCR, por sus siglas en inglés) que tuvo acceso a los documentos filtrados, dice que la firma legal Mossack Fonseca incorporó a empresas de nombre Goldfinger, SkyFall, GoldenEye, Moonraker y Octopussy.
También hay nombres de empresas como Blofeld y Spectre, como los villanos de las películas del agente secreto. Al parecer hay un cliente de nombre Austin Powers, que aparentemente es su nombre real.
En México, el Servicio de Administración Tributaria investiga a 33 personas vinculadas a los llamados "Papeles de Panamá", para determinar si incurrieron en una evasión fiscal o delitos financieros.
Gobiernos de todo el mundo están indagando filtraciones de más de 11.5 millones de documentos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, especializado en crear empresas en paraísos fiscales, que mostraron cómo políticos y personajes públicos han evitado el pago de impuestos.
ahd