Más Información

Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”

Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; alistan visita de autoridades y empresarios de Brasil

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña
El Ministerio Público de Panamá abrió ayer una investigación, tras el escándalo que alcanza a más de 100 políticos y funcionarios alrededor del mundo, a quienes habrían manejado en forma secreta miles de millones de dólares en bancos y compañías fantasmas.
La Secretaría de Comunicación del Ministerio Público señaló que Panamá ofrecerá la cooperación necesaria para esclarecer los hechos denunciados por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), en los que se menciona a la firma de abogados Mossack Fonseca, registrada en Panamá.
“La administración del presidente Juan Carlos Varela reafirma que en sus 21 meses de gobierno ha demostrado un absoluto compromiso por la transparencia en los servicios legales y financieros al punto de que recientemente fue excluida de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, que lucha contra el blanqueo de capitales, indica una nota de prensa de la Secretaría de la Comunicación.