Más Información

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo; el 21 tendrá su primera audiencia con los fieles

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU

Sheinbaum interpone demanda contra Google; empresa cambió el nombre del Golfo de México por Golfo de América en sus mapas
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está analizando los documentos filtrados de una firma legal panameña que revelaron la existencia de firmas financieras "offshore" de políticos y figuras públicas de todo el mundo, dijo el lunes un portavoz.
La dependencia oficial está determinando si los documentos apuntan a evidencia de corrupción y otras violaciones de la ley estadounidense.
"El Departamento de Justicia toma muy en serio todas las acusaciones creíbles de corrupción extranjera de alto nivel que pudieran tener vínculos con Estados Unidos o el sistema financiero estadounidense", dijo Peter Carr, portavoz de la división penal del Departamento.
Carr declinó realizar otros comentarios sobre el contenido de los documentos.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés) publicó una investigación sobre documentos de la firma legal con sede en Panamá Mossack Fonseca, que se especializa en crear compañías "offshore".
Los "Papeles de Panamá" revelaron la existencia de empresas en paraísos fiscales de miles de personas ricas y poderosas, incluyendo amigos del presidente ruso Vladimir Putin, familiares de los primeros ministros de Gran Bretaña, Islandia y Pakistán, y el presidente de Ucrania.
ae