Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
La Fiscalía de Ecuador anunció hoy que registra 577 personas muertas, de las que ha identificado y entregado a familiares a 533, tras el terremoto que asoló el norte de la costa del país el pasado sábado.
En un informe difundido por internet, la Fiscalía señaló que 44 cadáveres están en proceso de identificación.
Manta, con 181 y Pedernales, con 172, son las localidades donde se contabilizan más víctimas mortales, mientras que en Portoviejo se registran 118.
Canoa, con 36 muertos, Jama (21), Calceta (11) y Bahía de Caráquez (10) les siguen en número de fallecidos, mientras que otras poblaciones registran menos de diez fallecidos.
De las víctimas contabilizadas, 252 son hombres y 278 mujeres, mientras que en 47 casos está por determinar el género.
Datos ofrecidos ayer por el presidente del país, Rafael Correa, situaban en 5 mil 733 los heridos y 163 los desaparecidos.
El temblor se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas.
Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.
ae