Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Rubén Rocha niega investigaciones contra empresas de Salinas Pliego; empresario denuncia presiones sobre su equipo de futbol

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
El primer ministro francés, Manuel Valls, indicó hoy que su Gobierno va a proponer ampliar dos meses el estado de emergencia en el país a partir del próximo 26 de mayo, un periodo que cubrirá la Eurocopa y el Tour de Francia.
"El estado de emergencia no puede ser permanente, pero debemos garantizar plenamente la seguridad de los grandes acontecimientos" , dijo en la emisora "France Info" , en la que se refirió tanto al torneo de fútbol, que tendrá lugar entre el 10 de junio y el 10 de julio, como a la vuelta ciclista de julio.
Valls subrayó que "la Eurocopa debe celebrarse con toda seguridad y al mismo tiempo ser una fiesta con los estadios y las zonas para los fans llenos" .
El jefe del Gobierno francés señaló que el titular de Interior, Bernard Cazeneuve, presentará hoy en el Consejo de ministros la medida, que se transmitirá luego al Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa de Francia, y después al Parlamento para ser sometida a voto.
El estado de emergencia, que refuerza las medidas de seguridad, se decretó tras los atentados yihadistas de mediados de noviembre en París, en los que hubo 130 muertos y más de tres centenares de heridos, y tras haber sido prolongado dos veces iba a expirar el próximo 26 de mayo.
Sus anteriores prolongaciones han sido criticadas por organismos como el Consejo de Europa, que considera que ese dispositivo ha tenido efectos concretos "relativamente limitados" en materia de lucha antiterrorista, pero ha restringido "fuertemente" el ejercicio de las libertades fundamentales.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]