Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
El presidente Rafael Correa, en declaraciones a periodistas, estimó las pérdidas causadas por el sismo.
"Son multimillonarias yo calculo a grosso modo tres mil millones de dólares, un 3% del Producto Interno Bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga por eso invito a no desanimarnos", dijo.
Añadió que la atención y la provisión de alimentos a los damnificados está garantizada, así como el trabajo de equipos de rescatistas en las zonas de desastre.
El gobierno informó la noche del lunes que la cifra oficial de muertos ha subido a 413 y los heridos superan los dos mil y señaló que esperaba que sigan subiendo en los próximos días. Entre los fallecidos había un estadounidense y dos canadienses.
La noche del sábado se registró un poderoso terremoto de 7.8 grados de magnitud que impactó con fuerza en la costa central del país y afectó principalmente a ciudades como Pedernales, donde apenas dos o tres edificios quedan en pie; Portoviejo, cuyo casco comercial y bancario quedó arrasado, y Manta, cuya zona hotelera quedó muy dañada.
Alrededor de 654 rescatistas del exterior se han integrado desde las primeras horas del desastre a los cientos de rescatistas de los organismos de socorro ecuatorianos que trabajan en una carrera contrarreloj para rescatar a sobrevivientes debajo de toneladas de escombros.
Mientras comienza a llegar la ayuda humanitaria la gente hace largas filas para comprar agua embotellada. Muchos vecinos duermen en campamentos improvisados o en la calle.
ahd