Más Información

Sheinbaum señala a Lorenzo Córdova por querer sacar sus dichos de libros de texto gratuitos; vamos a ver qué dice la Corte

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Trabajadores denuncian explotación laboral de Secretaría de Cultura en escenario del teatro Julio Castillo

Dan hasta 20 años de prisión a 4 miembros de "Los Salgueiro" por narcotráfico; se les vincula con el Cártel de Sinaloa
El presidente Rafael Correa, en declaraciones a periodistas, estimó las pérdidas causadas por el sismo.
"Son multimillonarias yo calculo a grosso modo tres mil millones de dólares, un 3% del Producto Interno Bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga por eso invito a no desanimarnos", dijo.
Añadió que la atención y la provisión de alimentos a los damnificados está garantizada, así como el trabajo de equipos de rescatistas en las zonas de desastre.
El gobierno informó la noche del lunes que la cifra oficial de muertos ha subido a 413 y los heridos superan los dos mil y señaló que esperaba que sigan subiendo en los próximos días. Entre los fallecidos había un estadounidense y dos canadienses.
La noche del sábado se registró un poderoso terremoto de 7.8 grados de magnitud que impactó con fuerza en la costa central del país y afectó principalmente a ciudades como Pedernales, donde apenas dos o tres edificios quedan en pie; Portoviejo, cuyo casco comercial y bancario quedó arrasado, y Manta, cuya zona hotelera quedó muy dañada.
Alrededor de 654 rescatistas del exterior se han integrado desde las primeras horas del desastre a los cientos de rescatistas de los organismos de socorro ecuatorianos que trabajan en una carrera contrarreloj para rescatar a sobrevivientes debajo de toneladas de escombros.
Mientras comienza a llegar la ayuda humanitaria la gente hace largas filas para comprar agua embotellada. Muchos vecinos duermen en campamentos improvisados o en la calle.
ahd