Más Información

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Inflación sorprende a la baja en la primera mitad de julio, llega a 3.55%; liga tres quincenas de retrocesos

Periodista tendrá que disculparse con alcaldesa de Acapulco; Tribunal Electoral de Guerrero lo sanciona por violencia política de género

Liberan a la influencer Marianne Gonzaga tras atacar a la modelo Valentina Gilabert; estará bajo libertad asistida
El aeropuerto de Manta funcionará exclusivamente para recibir los vuelos de ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto, informa el Ministerio de Turismo de Ecuador.
También estarán cerradas por 24 horas las áreas protegidas y los sitios turísticos, para evaluar posibles daños en su infraestructura y sistemas de visita.
Diversos países y entidades dispusieron hoy ayuda humanitaria y equipo humano para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción tras el terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter que este sábado azotó la zona noroeste de Ecuador.
Según el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, cerca de 500 expertos de 9 países está ayudando en las tareas de rescate de víctimas tras el sismo con, entre otros, rescatistas de México, Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y España.
La colaboración también ha provenido de organismos internacionales, como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que aseguró hoy que ultima los preparativos para enviar ayuda de emergencia por vía aérea a Quito desde Copenhague, donde está su sede logística.
msl