Más Información

Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; alistan visita de autoridades y empresarios de Brasil

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne; “Deja una huella imborrable en la música": Noroña

Padres de Ana Ameli piden intervención de la Defensa y la Marina para localizarla; suman 11 días de búsqueda sin éxito
El aeropuerto de Manta funcionará exclusivamente para recibir los vuelos de ayuda humanitaria para los damnificados por el terremoto, informa el Ministerio de Turismo de Ecuador.
También estarán cerradas por 24 horas las áreas protegidas y los sitios turísticos, para evaluar posibles daños en su infraestructura y sistemas de visita.
Diversos países y entidades dispusieron hoy ayuda humanitaria y equipo humano para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción tras el terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter que este sábado azotó la zona noroeste de Ecuador.
Según el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, cerca de 500 expertos de 9 países está ayudando en las tareas de rescate de víctimas tras el sismo con, entre otros, rescatistas de México, Venezuela, Colombia, Perú, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y España.
La colaboración también ha provenido de organismos internacionales, como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que aseguró hoy que ultima los preparativos para enviar ayuda de emergencia por vía aérea a Quito desde Copenhague, donde está su sede logística.
msl