Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
El Centro para el Control y Previsión de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó hoy un caso de transmisión de virus del zika a través de una relación sexual en una pareja gay.
Un residente de Dallas, que contrajo zika en Venezuela, transfirió el virus a su pareja sexual masculina después de regresar de su viaje en enero pasado, indicó el CDC.
Explicó que dos días después de que el hombre regresó a Dallas, Texas, tras una semana de viaje, comenzó a mostrar síntomas de la infección del zika, como fiebre, erupción pruriginosa en la parte superior del cuerpo y la cara, así como una conjuntivitis que duró tres días.
El caso fue detectado por una clínica de Dallas a principios de este año e investigado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Dallas, antes de ser remitido al CDC.
“El presente caso indica que el virus del zika se puede transmitir a través del sexo anal, así como en las relaciones sexuales vaginales”, señaló el Centro para el Control y Previsión de Enfermedades en un comunicado.
El CDC ya había reportado antes un caso de transmisión del zika por relaciones sexuales en una pareja heterosexual.
Durante la investigación de la infección, los investigadores descubrieron que el hombre sostuvo relaciones sexuales anales sin protección un día antes y un día después de la aparición de los síntomas.
Siete días después de mostrar los primeros síntomas, la pareja del hombre comenzó a enfermar.
“En el séptimo día, el paciente B desarrolló fiebre, dolor de cabeza, letargo y malestar general; unos pocos días más tarde, se desarrolló una erupción levemente pruriginosa en el torso y los brazos, pequeña artritis en las manos y los pies, y la conjuntivitis”, explicó el CDC.
Después de una semana, todos los síntomas habían desaparecido, indicó.
El hombre que viajó a Venezuela informó que varias personas que viven en la zona que visitó estaban experimentando síntomas de las infección del zika, que ha sido relacionado con casos de malformaciones congénitas y el síndrome de Guillain-Barré.
Su pareja en Dallas nunca viajó a Venezuela ni ha viajado a ninguna zona afectada por el virus, transmitido por el mosquito aedes aegypti, que también es vector del dengue y el chikungunya.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









