Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Los Grupos de Defensa Nacional, milicias progubernamentales sirias, hallaron hoy una fosa común con los cadáveres de cuarenta personas, incluidos tres menores y cinco mujeres, decapitadas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la ciudad monumental de Palmira.
Fuentes sobre el terreno explicaron a la agencia de noticias oficial siria, SANA, que los cadáveres presentaban signos de torturas.
Los milicianos e ingenieros del Ejército sirio encontraron la fosa cuando llevaban a cabo labores de "peinado" en el barrio de Masaken al Yahizia, en el extrarradio nororiental de Palmira, que se ubica en el este de la provincia central siria de Homs.
La labor de recuperación de cadáveres en esa zona todavía continúa.
Palmira, cuyas ruinas grecorromanas son Patrimonio Mundial de la Unesco, fue retomada por las autoridades sirias el pasado 27 de marzo, tras combates contra el EI, que la controlaba desde el 20 de mayo de 2015.
Las fuentes agregaron que todavía prosiguen las tareas de desminado y desactivación de artefactos explosivos colocados por los extremistas en Palmira y sus alrededores.
Al territorio sirio han llegado esta semana dos tandas de zapadores rusos a petición de Siria para ayudar a las fuerzas armadas nacionales a limpiar 180 hectáreas de la población, donde podría haber minas y bombas dejadas por los terroristas, según informaciones de las que dispone SANA.
El EI se hizo con el dominio de Palmira en el marco de una ofensiva en el este de Homs en la que conquistó varias localidades.
La agencia siria recordó que cuatro días después de la irrupción del EI en Palmira los radicales asesinaron a 400 personas.