Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Una mujer estadounidense que visitó Filipinas en enero ha dado positivo en el virus del zika en un análisis realizado tras su regreso a Estados Unidos, indicó el domingo el gobierno filipino.
El Departamento filipino de Salud trabaja en coordinación con los Centros estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades para obtener más información sobre la mujer y determinar dónde se alojó durante su visita a archipiélago, entre el 2 y el 28 de enero, indicó la secretaria filipina de Salud Janet Garin.
Se trata del segundo caso de zika reportado en Filipinas, indicó Garin, que insistió en que no hay datos de un brote en el país y el público no debe alarmarse, aunque sí tomar medidas para evitar infecciones.
Un chico de 15 años se infectó en 2012 del virus en la ciudad de Cebu, en el centro de Filipinas, pero se recuperó por completo, según el Departamento de Salud.
lsm