Más Información

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega
El presidente del Gobierno en funciones en España, Mariano Rajoy, insistió el sábado en su propuesta de una gran coalición tras el fracaso de la investidura del socialista Pedro Sánchez, mientras el PSOE y Ciudadanos anunciaron que mantendrán su pacto y propondrán reuniones con el resto de los partidos.
Rajoy, hablando ante los miembros de su partido, acusó a Sánchez de haber "hecho perder el tiempo" a los españoles y de haber negado su mano tendida para formar un Gobierno presidido por él mismo.
El líder del Partido Popular insistió en una coalición liderada por él mismo con el PSOE e incluso con Ciudadanos, el único partido que, junto con Coalición Canaria, apoyó el viernes la investidura fallida del socialista Sánchez como presidente del Gobierno.
"Esta coalición es respetuosa con la voluntad de la gente. El primero y el segundo, y si queremos también el cuarto Nuestra oferta sigue ahí, y si no la quiere aceptar (...) deje usted gobernar al que ganó las elecciones", dijo Rajoy.
PSOE y Ciudadanos anunciaron por su parte que a partir del lunes comenzarán a reunirse de forma conjunta con el resto de partidos y con los agentes sociales para explicarles su pacto de Gobierno pese al fracaso de la investidura.
"Durante las próximas semanas tendremos reuniones conjuntas de PSOE y Ciudadanos con otras formaciones políticas", dijo el portavoz socialista en el Congreso.
"En base a este acuerdo, tendremos reuniones del PSOE y Ciudadanos con interlocutores sociales, con sectores de la sociedad, con colectivos, para presentarles el acuerdo pero también para incluir en el acuerdo sus propuestas", agregó.
La primera investidura fallida de la democracia española, abrió el viernes un período de incertidumbre de dos meses con pocas posibilidades de terminar con un nuevo Gobierno si los principales partidos no abandonan sus vetos cruzados y asumen mayores cesiones para pactar.
jcra
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








