Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
El parlamento español vuelve a debatir y votar el viernes la propuesta para formar gobierno del líder socialista Pedro Sánchez, pero no hay indicios que apunten a que recibirá los suficientes apoyos de los demás grupos para ser nombrado presidente.
El debate del viernes será la segunda oportunidad de Sánchez, que el miércoles no logró la mayoría absoluta que necesitaba — 176 de los 350 escaños del Congreso — para convertirse en el sucesor del conservador Mariano Rajoy. En esta ocasión, el candidato socialista necesita una improbable mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.
El PSOE obtuvo 90 escaños en las elecciones del pasado 20 de diciembre, y hasta el momento solo consiguió el apoyo del nuevo partido de centro Ciudadanos, que tiene 40 representantes.
Si Sánchez vuelve a fracasar, los distintos partidos políticos tienen dos meses más para intentar formar un gobierno que reciba el respaldo del parlamento. De lo contrario, el próximo 26 de junio se celebrarían elecciones anticipadas.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









