Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Una semana después de los atentados de Bruselas fueron identificadas todas las víctimas mortales, que la fiscalía cifró en 32, mientras que Fayçal Cheffou, quien había sido detenido bajo sospecha de ser el cuarto sospechoso y que finalmente quedó en libertad, defendió ayer su inocencia.
“‘El hombre del sombrero’ aún no fue identificado”, informó la policía belga en referencia al sospechoso, quien fue captado el día de los atentados caminando junto a los dos atacantes en el aeropuerto y luciendo un sombrero. Mientras, la policía evalúa pistas aportadas por la población. Hasta ahora, cuenta con 51 indicios brindados por la ciudadanía.
Cheffou defendió ayer su inocencia. Los medios belgas habían informado que el tercer hombre del aeropuerto era él. Cheffou fue detenido el jueves. El sábado la fiscalía dijo que Fayçal C. había sido acusado de asesinato terrorista, intento de asesinato y participación en actividades terroristas.
Pero el lunes fue puesto en libertad, porque las pruebas no pudieron corroborar las pistas que condujeron a su detención, según la fiscalía.
“Él [Cheffou] estaba en su casa, lo que pudo ser confirmado por llamadas telefónicas”, dijo el abogado de Cheffou, Olivier Martins. “Fue posible confirmar dónde estaba con su teléfono móvil en ese momento y en ese momento estaba en casa”, añadió. “Pedí al juez su liberación con carácter de urgencia”, dijo, y agregó que no había pruebas de huellas dactilares o ADN que relacionaran su cliente con el lugar. Tampoco su fisonomía corresponde a la del sujeto que aparece en el video del aeropuerto.
Martins alegó que su cliente se opone al Estado Islámico y no tiene relación alguna con los terroristas implicados en el atentado. Sobre el taxista que lo reconoció, señaló que hubo “un error judicial”. Cheffou sigue siendo acusado, pues sólo un tribunal específico puede retirar los cargos contra alguien.