Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Un francés de 28 años y un inglés de 23 años fueron detenidos por la Policía de turismo de Perú por desnudarse para tomarse fotografías en la ciudadela inca de Machu Pichu, en la región Cuzco, al sureste del país, informaron hoy las autoridades policiales.
Los vigilantes del ministerio de Cultura alertaron este miércoles a la Policía de turismo de la presencia de dos turistas desnudos en el área agrícola del parque arqueológico para tomarse fotos con un teléfono móvil.
La Policía peruana detuvo, aún desnudo, al francés Eric Xavier Mariec y al inglés Adam Burton y los llevaron a la comisaría de Machu Picchu, informó la agencia estatal Andina.
Ambos turistas fueron conducidos luego al juez del Juzgado de Paz Letrado de Machu Picchu para ser procesados por faltas contra las buenas costumbres.
Precisamente, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco informó hoy que la red de senderos del Camino Inca que conducen a las ruinas de Machu Picchu fue reabierta tras finalizar las labores de mantenimiento que lo mantuvieron cerrado durante febrero.
La ruta se encuentra nuevamente operativa desde el martes, cuando desde primera hora de la mañana ingresaron un grupo de turistas que desde el día anterior permanecían expectantes a la reapertura.
Los visitantes ingresaron a la red del Camino Inca a la altura del kilómetro 82 de la línea ferroviaria que comunica Cuzco con Machu Picchu.
El jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco, Daniel Maraví, aseguró que la red vial está en óptimas condiciones para la visita de los turistas.
"Hemos realizado trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento de los monumentos arqueológicos como Patallaqta, Inkaraccay, Huayllabamba, Runcuraccay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarca, Wiñay wayna, Chachabamba", indicó Maraví.
El Camino Inca a Machu Picchu es utilizado habitualmente por unos 200 turistas y unos 300 porteadores, que recorren los 48 kilómetros hacia la ciudadela en una caminata de cuatro días.