Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El consejero delegado del aeropuerto de Bruselas, Arnaud Feist, indicó hoy que llevará "meses" recuperar el pleno rendimiento del aeródromo, afectado por dos explosiones en la terminal de salidas en el doble atentado terrorista del 22-M.
"Sin duda, llevará meses", señaló en una entrevista al diario económico L'Echo, en la que explicó que la zona de salidas hay que "rehacerla totalmente" y los pasajeros serán dirigidos, cuando reabra el aeropuerto, a instalaciones provisionales.
"Lamentablemente en un primer momento esa zona provisional solo podrá gestionar un 20 % del flujo de pasajeros que pasa normalmente por el aeropuerto en fechas destacadas como la Semana Santa", es decir del orden de 40.000 personas al día, señaló.
Todavía no hay fecha para la reapertura del aeródromo, pero mañana la dirección hará un simulacro en las instalaciones provisionales creadas con la ayuda de 800 miembros del personal para ver si el plan alternativo funciona, indicó hoy la compañía gestora.
Para Feist el "escenario ideal" sería reabrir las instalaciones el miércoles, pero antes el aeropuerto necesita la autorización de la policía, del ministerio de Defensa, y de la Dirección General del Transporte Aéreo, sobre todo por las medidas de seguridad.
"Nuestra prioridad absoluta es un entorno seguro para los pasajeros y el personal a la vez", señaló, a la vez que subrayó que "habrá que reflexionar en profundidad sobre la seguridad en los aeropuertos europeos" tras este atentado.
Indicó que la aerolínea Brussels Airlines, que opera actualmente desde Lieja y Amberes, será probablemente la primera en retomar sus operaciones en el aeropuerto, al ser el "primer cliente".
En los últimos días el aeropuerto ha analizado la infraestructura de la terminal dañada y ha evaluado los escenarios posibles para reanudar parcialmente sus actividades.
La estructura ha sido considerada "estable" por los expertos e ingenieros que entraron a finales de la semana pasada por primera vez en la terminal.