Más Información

Sheinbaum responde a críticas por nueva Ley de Telecomunicaciones; "no hay ni censura ni espionaje", dice

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Matan a Jesús Laiza González, activista hidalguense por los derechos de la comunidad LGBT+; era integrante del PT
usia podría empezar a responder de forma unilateral a las violaciones del alto el fuego en Siria a partir del martes si Estados Unidos se niega a coordinar las normas de respuesta a las infracciones, según advirtió Moscú el lunes.
Rusia tomaría esa medida porque Estados Unidos rechazó la semana pasada en conversaciones con Moscú coordinar una respuesta conjunta, indicó en un comunicado el teniente general Sergei Rudskoi, del Estado Mayor ruso.
El presidente ruso, Vladimir Putin, retiró la semana pasada algunos aviones rusos que había desplegados en Siria, aunque indicó que la campaña contra el grupo Estado Islámico y el Frente Nusra —vinculado a Al Qaeda— seguiría adelante.
El alto el fuego mediado por Estados Unidos y Rusia comenzó el 27 de febrero y ha ayudado a reducir las hostilidades de forma significativa. El grupo EI y el Frente Nusra están excluidos de la tregua.
lsm