Más Información
![Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UUEY67YOBBCWFJSYJV4463WPKQ.jpg?auth=3cd71173c274dc15671b79af49746c466b991c00ae859a7d7899c70826b82fa6&smart=true&width=263&height=200)
Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Más de 1500 periodistas de unos 50 países llegaron a Cuba para informar de la histórica visita del presidente de EU, Barack Obama, que llegó hoy a la isla para impulsar el proceso de normalización entre las dos naciones, confirmó a EFE el Centro de Prensa Internacional cubano.
Unos 400 medios de todo el mundo se encuentran ahora en La Habana para seguir los pasos de Obama, el primer mandatario norteamericano en activo que llega a la isla en 88 años, entre ellos importantes cadenas de televisión y diarios estadounidenses que no tienen corresponsalía permanente en Cuba, entre ellos "USA Today", Telemundo y Univisión.
La mayor sala de prensa internacional habilitada para la cobertura se encuentra en el Hotel Habana Libre, antiguo Habana Hilton, nacionalizado a principios de la revolución de 1959 liderada por Fidel Castro.
En total, documentarán el histórico suceso más de 1.640 periodistas, incluidos los medios acreditados de forma permanente en la isla y los reporteros que viajan con el presidente Obama.
Barack Obama estará hasta el 22 de marzo en Cuba, acompañado de su esposa Michelle, sus hijas, el secretario de Estado, John Kerry, y una amplia delegación, que incluye a hombres de negocios de importantes empresas norteamericanas y a congresistas.
msl