Más Información

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados
La Comisión Europea (CE) anunció hoy que destinará 10 millones de euros a la investigación del virus del zika, que actualmente afecta a varios países de Latinoamérica, en especial a Brasil, y que tiene a personas diagnosticadas en Europa.
Esta financiación, que proviene del programa Horizonte 2020, irá a parar a proyectos que deberán probar que existe una conexión entre el virus y distintas malformaciones cerebrales detectadas en recién nacidos en Brasil.
Si los investigadores consiguen demostrar ese vínculo, podrán combatir el virus del zika mediante el desarrollo de diagnósticos y pruebas de posibles tratamientos o vacunas, según explicó la Comisión en un comunicado.
La CE recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) avisó de que el reciente brote de malformaciones cerebrales graves en varios recién nacidos en Brasil podría estar relacionado con el virus del zika.
El comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, declaró que esta ayuda "permitirá una investigación que se necesita urgentemente sobre la emergente amenaza global del virus del zika" y demuestra "que estamos preparados para hacer frente a nuevas epidemias con una investigación rápida y eficaz".
Por su parte, el titular europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, indicó, en relación con los casos de zika detectados en la UE, que la Comisión "sigue de cerca la situación".
Además, añadió que la CE "trabaja en estrecha colaboración con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, la OMS y los Estados miembros para poner en marcha todas las medidas necesarias para garantizar que la respuesta al virus es coherente y bien coordinada".
Esta partida se une a otras iniciativas financiadas bajo el programa Horizonte 2020, como una de 40 millones de euros destinada a la investigación sobre el desarrollo de vacunas para la malaria y otras enfermedades infecciosas como el virus del zika, según explicó la CE.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elevó este lunes a 43 los casos diagnosticados en España de este virus, todos ellos importados de Latinoamérica, entre los que se encuentran cinco embarazadas.
ahd