Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La fiscalía y las fuerzas de seguridad de Venezuela localizaron el lunes en una fosa los restos de cuatro de los 21 mineros que habrían sido masacrados en el sur del país sudamericano a comienzos de mes, en una lucha por el control de una mina de oro.
Según testimonios de sobrevivientes a las autoridades policiales y locales, los mineros fueron ajusticiados y descuartizados con una motosierra en una mina de oro en el municipio Sifontes, en el estado Bolívar, cerca de la frontera con Brasil.
"Localizamos el sitio donde se encuentran los restos, en este momento equipos (...) se encuentran en el lugar exhumando los restos que han encontrado", dijo Ortega Díaz, sin precisar detalles de las muertes.
Las familias de las personas desaparecidas protestaron inicialmente con el bloqueo de una de las principales vías de la vecina ciudad de Tumeremo, exigiendo que se busque a los y se aclare el hecho.
La funcionaria agregó que fueron dictadas cuatro órdenes de captura contra los presuntos responsables de las muertes, uno de los cuales está detenido.
"Estamos convencidos que en total son 21 personas las desaparecidas, eso por el rigor técnico y científico de la investigación", agregó Ortega.
La oposición acusó inicialmente al Gobierno de tratar de ocultar el incidente, poco después de que el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, negó las muertes.
cfe