Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Durante el debate republicano de esta noche, Donald Trump desestimó las preguntas d elos moderadores sobre si mantendría la postura del gobierno de Barack Obama de normalizar las relaciones de Estados Unidos con Cuba.
El empresario dijo esta noche desde la Universidad de Miami, en Florida, que está "un tanto indeciso" sobre la postura de Obama y el senador de Florida Marco Rubio, quien se opone a la normalización de relaciones con la isla comunista.
Trump dijo que buscaría "un buen acuerdo", pero no dijo los términos que estaría dispuesto a apoyar.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, dijo que necesitaría que Cuba se comprometiera a puntos específicos para poder normalizar las relaciones, entre ellos elecciones libres, libertad de prensa y dejar de encarcelar a disidentes.
"Cuba tiene que cambiar su gobierno y no lo ha hecho hasta ahora. Con el acuerdo actual entre la isla y nuestro país, hay millones de dólares que han ido al régimen de Castro, con lo que los militares seguirán llevando al país, la figura pública será la misma y no habrá verdaderos cambios para los ciudadanos cubanos. El único cambio hasta ahora es que el gobierno cubano tiene más recursos para mantener su represión, sin ninguna apertura democrática", señaló Rubio.
Sus comentarios provocaron una fuerte ovación de la audiencia en Miami, hogar de una importante población cubano-estadounidense.
*Con información de AP
ae