Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología de Berlín informó hoy que desde octubre del año pasado se han registrado en Alemania 26 casos de zika, ninguno en mujeres embarazadas.
Una portavoz del RKI señaló que tampoco se conocen casos de contagio por transmisión sexual, aunque precisó que este tipo de información no siempre se comunica.
Tampoco queda claro si existen casos más allá de los registrados, ya que la infección con el virus del zika no está sujeta a la obligación de notificarla, agregó.
La mayoría de personas infectadas por el virus del zika, para el que todavía no existe vacuna, no presentan síntomas, o si lo hacen, son de carácter leve y similares a los de la gripe.
Sin embargo, se sospecha que el virus causa malformaciones en el feto ante el aumento de los casos de microcefalia en bebés nacidos en Brasil, epicentro de esta nueva epidemia, y otros países latinoamericanos, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional el 1 de febrero.
También se ha asociado el raro síndrome Guillaun-Barré en adultos, que afecta al sistema nervioso y causa parálisis, con la infección con el virus del zika, transmitido principalmente por el mosquito Aedes aegypti.
lsm