Más Información

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas

Senado nombra a 18 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas; estos son los seleccionados
La revista satírica francesa "Charlie Hebdo" anunció hoy que los 4,1 millones de euros recaudados tras los atentados yihadistas de enero del año pasado serán entregados "en los próximos días" a las víctimas.
Un total de 17 personas murieron en los tres ataques que se sucedieron en la capital entre los días 7 y 9 de ese mes, entre ellos doce en el asalto a la sede de la publicación, una policía municipal y cuatro rehenes retenidos en un supermercado judío.
El dinero que irá destinado "íntegramente" a los afectados fue recaudado entre 34 mil donantes anónimos procedentes de 84 países, indicó la revista en un comunicado.
Para que el reparto sea lo más justo posible, las entonces ministras de Justicia y de Cultura, Christiane Taubira y Fleur Pellerin, respectivamente, y el actual titular de Finanzas, Michel Sapin, han designado a tres personas encargadas de definir con independencia las reglas de su entrega.
"Los beneficiarios de esos fondos recibirán en los próximos días la parte correspondiente", añadió la revista, que destacó que parte de ese dinero ha sido recaudado en colectas organizadas en comercios, escuelas o clubes deportivos, y a través de la venta de libros o diseños lanzados con ese fin.
El anuncio llega la víspera de que el cantante Renaud Séchan, que ya colaboró con "Charlie Hebdo" hace 20 años, escriba de nuevo en sus páginas como columnista, en esta primera ocasión con un alegato en contra del miedo.
"No me han persuadido a renunciar a esta idea los 'Tu vida será un infierno' (...), los 'Te arriesgas a ver tus conciertos perturbados e incluso anulados por amenazas de bomba", se lee en parte de ese texto filtrada en los medios, donde el intérprete dice que, dispuesto a morir, prefiere hacerlo como "mártir de la prensa libre".
lsm