Más Información

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Los servicios de inteligencia estadounidenses consideran que Cuba se prepara para una "probable transición presidencial en 2018", según afirmó hoy el director nacional de Inteligencia, James Clapper.
"Los líderes cubanos permanecerán centrados en preservar el control político (del país) mientras se preparan para una probable transición presidencial en 2018", asegura el informe anual de la comunidad de inteligencia estadounidense, presentado hoy por Clapper ante el comité de Servicios Armados del Senado.
El informe también anticipa que las autoridades cubanas "mantendrán a un ritmo lento las reformas económicas destinadas a reducir el control estatal en la economía y en la promoción de la actividad económica privada".
Los servicios de inteligencia estadounidenses atribuyen esto último en parte a la "probable resistencia de altos líderes y funcionarios gubernamentales preocupados porque unos cambios rápidos pudieran provocar disturbios".
El informe prevé que las condiciones de vida en Cuba seguirán siendo "pobres", lo que unido a los temores de que Estados Unidos revoque la ley de ajuste cubano, que permite a los emigrantes de la isla hacerse residentes permanentes legales, "mantendrán la creciente migración de indocumentados cubanos".
El informe recuerda que esta inmigración de cubanos ha sido particularmente alta en la frontera suroeste con México, por donde en el año fiscal 2015, que terminó el pasado 31 de octubre, entraron 31.000 cubanos al país, que reclamaron su estatus de refugiado político por la ley de ajuste y obtuvieron la residencia.
Dicha cifra es un 76 % superior al flujo migratorio de cubanos por esa frontera en el año fiscal anterior, según el informe.
El presidente cubano, Raúl Castro, comenzó en febrero de 2013 su segundo mandato de cinco años, que debe concluir en 2018 y se prevé que sea el último de acuerdo con su intención de limitar los cargos políticos a un máximo de 10 años.
ae