Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego y dice que ejército responderá; acuerdo no aplica en la frontera, responden

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
El Pentágono anunció hoy su intención de desplegar un moderno sistema antimisiles a Corea del Sur "lo antes posible" como parte de su respuesta a la "amenaza" por parte de Corea del Norte tras el lanzamiento de un cohete de largo alcance este fin de semana.
El portavoz del Pentágono, Peter Cook, subrayó en rueda de prensa que EU y Corea del Sur habían iniciado las negociaciones para explorar "la viabilidad de desplegar y operar un sistema antimisiles lo antes posible" en territorio surcoreano.
"Estamos comenzando las consultas ahora con los surcoreanos, y esperamos que esto avance de manera rápida", subrayó el portavoz.
En concreto, se trataría de una terminal de defensa aérea de gran altitud, conocido con las siglas THAAD, de última generación.
"De ser instalado, estaría enfocado exclusivamente en Corea del Norte y contribuiría a una defensa de misiles de diferentes niveles que reforzaría las existentes actualmente", agregó Cook, en referencia a las preocupaciones expresadas por China a la posibilidad de tener un sistema de estas características tan cerca de sus fronteras.
El lanzamiento por parte de Pyongyang este fin de semana de un cohete de largo alcance para poner en órbita un satélite es considerado por la comunidad internacional como una prueba balística encubierta, y Washington lo ha tildado de "otra acción desestabilizadora y provocadora".
En 2013, Washington había instalado una batería de THAAD en Guam, una isla estadounidense en el Pacífico, con el objetivo de contener las provocaciones norcoreanas en la región.
Por su parte, en una entrevista con la cadena CBS emitida hoy, el presidente de EU, Barack Obama, dijo que no le sorprendió el lanzamiento del cohete, dado que forma parte de "un patrón de comportamiento" ya observado antes en el régimen norcoreano.
"Hemos estado preocupados por el comportamiento de Corea del Norte desde hace un tiempo", sostuvo Obama al calificar de "autoritario y provocador" al régimen norcoreano, del que afirmó también que "ha violado en repetidas ocasiones resoluciones de la ONU, y probado y producido armas nucleares".