Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, condenó hoy el lanzamiento de un cohete espacial de Corea del Norte al considerarlo una prueba de misiles encubierta e instó al Consejo de Seguridad de la ONU a aplicar "duras sanciones" al país vecino.
"Corea del Norte ha perpetrado una provocación inaceptable" afirmó Park en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad horas después de que el régimen de Kim Jong-un llevara a cabo el lanzamiento.
La jefa de Estado declaró que "el Consejo de Seguridad debe preparar cuanto antes duras sanciones", en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.
Tras el lanzamiento norcoreano de esta mañana Corea del Sur, Estados Unidos y Japón solicitaron una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, que según fuentes de Seúl podría tener lugar el lunes.
El Consejo de Seguridad ya trabaja en nuevas sanciones al país comunista desde que éste llevara a cabo su cuarta prueba nuclear el pasado 6 de enero.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas surcoreanas anunciaron que van a ampliar las emisiones de propaganda a través de la frontera hacia Corea del Norte, una herramienta de "guerra psicológica" a la que Seúl recurre desde la citada prueba nuclear.
Además, el Gobierno afirmó que limitará de 650 a 500 el número de surcoreanos que acceden diariamente al complejo de Kaesong en Corea del Norte, que es el único proyecto conjunto en activo entre ambas Coreas.
jcra