Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Las autoridades de Tonga, en el Pacífico Sur, declararon una epidemia de zika tras confirmar que dos personas contrajeron este virus transmitido por un mosquito y detectar otros 265 casos sospechosos, informaron hoy medios locales.
El ministro de Salud de Tonga, Saia Piukala, también informó de que tres tonganos que residen en Nueva Zelanda y que retornaron a sus hogares tras pasar sus vacaciones en las islas han dado positivo en las pruebas para detectar el virus, según Radio New Zealand.
El Gobierno de Tonga ha iniciado una operación para erradicar los focos de reproducción de los mosquitos y ha ordenado el cierre de todas las escuelas durante un día para poder fumigarlas.
El zika ha sido detectado en 25 países americanos y ha obligado a gobiernos de la región a tomar medidas extremas, como en Brasil y República Dominicana, que han desplegado fuerzas militares para contener al mosquito "Aedes aegypti", que además del zika contagia el dengue y el chikungunya.
La Organización Mundial de la Salud declaró a principios de mes una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos aparecidos en Brasil y su posible relación con el virus del zika que aún no ha sido confirmada.