Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
Las autoridades argentinas confirmaron hoy un segundo caso de zika en el país, en medio de la emergencia sanitaria mundial provocada por este virus.
El ministro de Salud de Córdoba, Francisco Fortuna, explicó que en esta provincia se detectó el contagio de un hombre que viajó a la Isla Margarita, en Venezuela, en donde podría haber sido picado por el mosquito que transmite el virus, aunque ya está fuera de peligro.
“Ha tenido una buena evolución, además hemos hecho el control de foco y no ha habido ningún contacto", afirmó el funcionario al advertir que durante este año ya se registraron en Córdoba 32 casos de dengue, chikungunya y zika.
Este paciente se suma a una joven colombiana de 23 años que viajó a su país y luego volvió a Argentina, en donde reside, y que se convirtió en el primer caso diagnosticado oficialmente con zika.
La noticia no sorprendió a las autoridades sanitarias porque el zika está extendido en varios municipios de Colombia, pero después de que fue tratada, la joven se encuentra fuera de peligro.
Más allá del zika, la verdadera emergencia en Argentina se basa en el dengue, que al igual que la chikunguya también es transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
El Ministerio de Salud reportó que durante las primeras tres semanas de enero se confirmaron 722 nuevos casos de dengue y 41 probables de chikunguya, pero tan sólo en la provincia de Misiones, ubicada en el extremo norte del país, hay más de mil 1800 pacientes con dengue.