Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
Los precandidatos republicanos coincidieron hoy en que la compañía Apple Inc. debería obedecer la orden judicial, solicitada por el FBI, para desbloquear un iPhone relacionado con la investigación del tiroteo de San Bernardino.
Durante el último debate republicano antes del "súper martes", el senador Marco Rubio señaló que, contrario a lo que señala la empresa de que el gobierno federal busca una “puerta trasera” para acceder a todos sus teléfonos, “lo único que se ha solicitado es que permita entrar a sus sistemas para ver la contraseña de un solo teléfono”.
El senador Ted Cruz señaló que Apple no quiere cumplir la orden judicial “porque piensa que daña a su marca, pero su marca no está por encima de la seguridad del país”.
Cruz aseguró que la compañía debería ser obligada a desbloquear el iPhone relacionado con San Bernardino porque “no tiene el derecho a desafiar una orden judicial en una investigación de terrorismo”.
El neurocirujano retirado, Ben Carson, señaló que “no podemos permitir que terroristas se salgan con la suya en su plan de dañar a nuestro país. Yo esperaría que Apple cumpla con la orden sino estaríamos desafiando el sistema”.
Por su parte, el gobernador John Kasich señaló que el problema no es entre Apple y el gobierno, “el problema es el presidente, debería estar hablando con ambas partes hasta llegar a un acuerdo que garantice la seguridad de nuestra nación. Es un fracaso de liderazgo del poder ejecutivo”.
ae