Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy cautela sobre aumentar las expectativas por el alto el fuego acordado en Siria, al destacar el "modesto progreso" de la última semana en la entrega de ayuda humanitaria.
"Somos muy cautelosos sobre el aumento de las expectativas" con respecto al cumplimiento del alto el fuego en Siria, sostuvo Obama ante los periodistas tras reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el rey Abdalá II de Jordania.
Si, durante las próximas semanas, "podemos ver una cierta disminución de la violencia que ha estado destruyendo ese país, eso nos proporciona una base para construir un alto el fuego a largo plazo", comentó Obama.
Eso también permitiría, a juicio de Obama, concentrar todos los esfuerzos de la comunidad internacional, incluida Rusia, en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI), algo en lo que los rusos, según el mandatario, "no están centrados en este momento".
El Gobierno sirio y la principal agrupación de la oposición han aceptado el alto el fuego acordado por EU y Rusia, que está previsto que comience en la medianoche del próximo día 27, aunque todavía es una incógnita cómo se va a aplicar.
Esa tregua acordada excluye a los grupos yihadistas como el EI y Frente al Nusra, a los que se seguirá combatiendo.
En la misma línea de los comentarios de Obama, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo hoy en su rueda de prensa diaria que EU anticipa que "en los primeros días será difícil la implementación" del acuerdo para el alto el fuego y habrá "algunos obstáculos".
Por otro lado, Obama comentó ante el rey Abdalá II que Jordania está siendo "un excelente socio" en los esfuerzos contra el EI, fundamentalmente en los avances para arrebatar territorio a los yihadistas en Irak y Siria.
Según datos divulgados este martes por la Casa Blanca, el número de combatientes extranjeros en las filas del EI ha bajado a una cifra de en torno a 25.000 desde un pico de 35.000.
ae