Más Información

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

Tras ataque, reportan estable al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; recibió un balazo en el hombro y uno en la espalda

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

Reportan hallazgo de cuerpos desmembrados en Puebla; autoridades investigan número exacto de víctimas
Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido estarán "muy vigilantes" con el respeto a los acuerdos de alto el fuego en Siria, "especialmente el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil".
Según un comunicado difundido hoy por la Presidencia francesa, los máximos responsables de esos países -Barack Obama, François Hollande, Angela Merkel y David Cameron- conversaron hoy por teléfono y coincidieron en la "necesidad de la plena cooperación del régimen (sirio) y de sus aliados en la puesta en marcha de las medidas de asistencia humanitaria".
Los cuatro líderes "mostraron su deseo de que el acuerdo para el cese de las hostilidades pueda entrar en vigor en los plazos más breves, de acuerdo con la nota.
De la misma forma, indicaron que "estarán muy vigilantes con el respeto de los compromisos contraídos el 11 de febrero por el Grupo internacional de apoyo a Siria, y especialmente con el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil".
Los presidentes estadounidense y francés, la canciller alemana y el primer ministro británico resaltaron la "urgencia de tomar todas las medidas necesarias para poner fin a la crisis humanitaria, en particular en Alepo".
Y concluyeron reclamando "la plena cooperación del régimen y de los que lo apoyan" para proporcionar la asistencia necesaria y la "rápida apertura" de conversaciones dirigidas a una "verdadera transición política, según los términos previstos por la resolución 2254 (del Consejo de Seguridad) y bajo la égida de la ONU.
El Gobierno y la principal agrupación de la oposición siria han aceptado el alto el fuego acordado por EU y Rusia, que está previsto que comience en la medianoche del próximo día 27.