Más Información
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBRBOHOU75A3JAGUYV3LMBDDKQ.jpg?auth=c8c324171d286e61373405b249547bd48907445d3b16235726f66c2d3a2d0955&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Autoridades chilenas confirmaron hoy que aumentaron a tres los casos del virus del Zika en el país, correspondientes a tres hombres que arribaron contagiados a la nación austral.
Los tres casos corresponden a personas que visitaron Venezuela, Colombia y Brasil donde se contagiaron con la enfermedad, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La ministra de Salud en funciones, Gisela Alarcón, señaló en rueda de prensa que "los tres casos que se han registrado hasta ahora corresponden a adultos jóvenes. Uno de ellos ya está completamente recuperado del virus, mientras que los otros dos están en proceso de hacerlo", aseveró.
El Ministerio de Salud (Minsal) señaló anteriormente que los casos "importados" no significan un riesgo de generar nuevos casos en el país, ya que no existe en el territorio continental chileno el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el chikunguña y el dengue.
El virus del Zika solo se transmite por la picadura del mencionado mosquito, una especie que necesita un clima tropical para sobrevivir y que está presente en casi toda la región, con excepción de Canadá y Chile.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela.
Pero la OPS señala que el recuento crece cada día y considera que acabará llegando a todos los países de América Latina.
En Chile ya se presentaron casos de zika, en 2014, en la Isla de Pascua, a más de 3.000 kilómetros del territorio continental, cuando se reportaron 173 personas contagiadas, aunque no ha habido nuevos brotes.
El virus provoca síntomas de fiebre, dolor de articulaciones y sarpullido, según la OMS.
El Gobierno chileno ha recomendado a las mujeres que están embarazadas, o que planean estarlo, evitar viajar a los países donde se ha detectado el zika debido a un posible vínculo entre la enfermedad y los nacimientos de bebés con microcefalia.
ae