Más Información

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Vinculan a proceso a Kelvin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos; fue asesinada con un arma larga en Guadalajara
Un grupo guerrillero kurdo, conocido como "Halcones de la Libertad de Kurdistán" (TAK, por sus siglas en kurdo) ha reivindicado el ataque contra un convoy militar en Ankara del pasado miércoles, que dejó 28 muertos, señala hoy el diario turco Hürriyet.
El TAK está considerado como la escisión más radical del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), proscrito por Turquía.
Este día comandantes del ejército turco, ministros y familiares asisten a las oraciones fúnebres para ocho de las 28 víctimas de la explosión del miércoles en Ankara.
Las autoridades turcas detuvieron este día a tres sospechosos más en relación con el atentado atribuido a militantes kurdos en el país y en la vecina Siria, mientras que el ejército de Turquía sigue adelante con su campaña de bombardeos de artillería transfronteriza contra las posiciones de las milicias kurdas apoyadas por Estados Unidos en Siria.
La nota identifica al autor suicida de la acción como Abdulbaki Sönmez, con el "nombre de guerra" de Zinar Raperin, nacido en Van (Turquía) en 1989.
El grupo niega así la idea del Gobierno de Ankara de que el atacante fuera sirio, pues los altos cargos turcos han querido atribuir la autoría del atentado a las milicias kurdas de Siria, las YPG, extremo negado por éstas.
En su comunicado, el TAK señala que el ataque se cometió "en venganza por la sanguinaria masacre de civiles en un sótano de Cizre", ciudad del sureste de Turquía donde el Ejército lucha desde hace meses contra jóvenes guerrilleros kurdos.
"Los combatientes del TAK seguirán sembrando miedo en el corazón del enemigo en todas partes", asegura la nota, en la que se califica a Turquía de "dictadura fascista".
El TAK ha reivindicado varios ataques y atentados contra civiles turcos desde 2004, si bien se sabe muy poco de las estructuras o fines de este grupo.
Muchos analistas consideran el TAK simplemente una "marca subsidiaria" del PKK, utilizada para reivindicar atentados que podrían dar mala imagen de esta guerrilla, en especial si causan la muerte de civiles.
ahd