Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
Barack Obama se reunirá con disidentes cuando realice una histórica visita a Cuba el 21 y 22 de marzo, dijo el jueves la Casa Blanca, pero algunos republicanos criticaron al presidente estadounidense, diciendo que el viaje es una legitimación del gobierno comunista de la isla.
El viaje de Obama, el primero de un mandatario estadounidense a la isla en casi 90 años, es una nueva demostración de la mejora en las relaciones entre los países. En La Habana, el mandatario se reunirá con su homólogo Raúl Castro.
"Se va a reunir con disidentes, miembros de la sociedad civil, incluyendo aquellos que se oponen a las políticas del Gobierno cubano", dijo a periodistas el asesor de Seguridad Nacional Ben Rhodes.
En diciembre de 2014, ambos países sorprendieron al mundo al anunciar medidas para reanudar las relaciones bilaterales tras décadas de enfrentamiento ideológico.
"El mes próximo viajaré a Cuba para avanzar en nuestros progresos y esfuerzos que puedan mejorar la vida del pueblo cubano", dijo Obama en Twitter al anunciar la visita, en la que estará acompañado por la primera dama, Michelle Obama.
"Hace (14) meses, anuncié que comenzaríamos a normalizar las relaciones con Cuba y ya hemos logrado avances significativos", agregó Obama.
Poco después del anuncio, la directora del Departamento de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Josefina Vidal, dijo que La Habana "está abierta" a dialogar con Washington sobre "cualquier tema, incluyendo el de los derechos humanos".
Vidal admitió que ambos gobiernos tienen "diferentes concepciones sobre los derechos humanos", aunque "hemos tenido intercambios ya con el Gobierno de Estados Unidos".
"Esperamos que el presidente Obama tenga la oportunidad de conversar con la verdadera sociedad civil cubana", dijo la funcionaria.
ae