Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La fundación Vida Silvestre denunció que un delfín murió en la localidad argentina de Santa Teresita, luego de que un grupo de turistas lo sacara del agua para tomarse una foto con el animal.
Según la fundación, los turistas sacaron del agua a dos delfines franciscanos, o delfines del Plata, que son los más pequeños del mundo, que miden entre 1.30 y 1.70 m de largo.
"La ocasión sirve para informar a la población sobre la necesidad urgente de devolver a estos delfines al mar ante el encuentro con uno en la orilla. Es fundamental que las personas ayuden al rescate de estos animales, porque cada franciscano cuenta", indicó Vida Silvestre en un comunicado.
El delfín del Plata es una especie vulnerable a la extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Únicamente se lo encuentra en Argentina, Uruguay y Brasil.
En Argentina vive principalmente en las costas de la provincia de Buenos Aires, donde es muy probable que existan menos de 30.000 individuos.
"La Franciscana, como otros delfines, no puede permanecer mucho tiempo fuera del agua. Tiene una piel muy gruesa y grasosa que le proporciona calor, por lo que la intemperie rápidamente le provoca deshidratación y la muerte", explicó la fundación.
*La Nación - Argentina / GDA
ae