Más Información

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
La Comisión Europea (CE) concedió hoy 12.7 millones de euros (14.2 millones de dólares) a Grecia para ayudar en la construcción de centros de acogidas de migrantes en la parte continental del país.
Las nuevas estructuras, con capacidad para ocho mil personas, serán instaladas en las regiones de Attica y Macedonia Central, por donde transitan los migrantes clandestinos que se dirigen hacia el norte de la Unión Europea (UE) .
Grecia se ha comprometido a crear 50 mil plazas para los sin papeles en tránsito durante una cita con los demás países de la llamada ruta balcánica, en octubre de 2015.
Bruselas también anunció este lunes la adopción de un nuevo programa de ayuda financiera, por valor de 10 millones de euros (11.2 millones de dólares) , para la antigua república yugoslava de Macedonia, destinado a mejorar los sistemas de gestión de fronteras y de migración.
El fondo también ayudará a cubrir los costes relacionados con los oficiales enviados por los países europeos y por Serbia a la frontera sur de Macedonia.
“La migración es, por naturaleza, un problema regional, y la UE está dispuesta a ampliar su asistencia a otros países de los Balcanes Occidentales que se enfrentan a una presión similar” , afirmó en un comunicado el comisario europeo de Política de Vecindad, Johannes Hahn.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











