Más Información

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Durante el séptimo debate demócrata, transmitido esta noche desde Wisconsin por la cadena PBS, el senador y precandidato Bernie Sanders aseguró que no está de acuerdo con la reciente política de deportaciones del presidente Barack Obama y, de llegar a la Casa Blanca, no la apoyará.
“Tenemos que levantarnos contra los Trump del mundo que están tratando de dividirnos y buscar una vía para la ciudadanía de 11 millones de indocumentados en EU”, señaló el senador.
Sanders reiteró su desacuerdo con las deportaciones del gobierno de Obama al señalar que “está mal separar a las familias con esta política de deportaciones, necesitamos una reforma migratoria urgente”.
El senador aseguró que, si el Congreso no apoya una política de migración humanitaria, “haré lo mismo que Obama y usaré acciones ejecutivas para defender a esas familias”.
Por su parte, Hillary Clinton dijo apoyar la política de migración de Obama pero aseguró que no está de acuerdo con la deportación de familias y en el trato “inhumano” que se les ha dado al detenerlos y separarlos a la mitad de la noche. “No vamos a deportar a 11 millones de personas”, reiteró.
Durante el debate Sanders también recalcó que el gobierno de Obama no ha dado el apoyo y la protección necesaria a los menores de edad que, huyendo de la violencia en Centroamérica, llegan como indocumentados a EU. "No deberíamos estar deportando niños ni a familias trabajadoras, sino a criminales", apuntó y criticó a Clinton por apoyar la deportación de menores.
ae