Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Damasco.— Al menos 518 personas, entre ellas 101 civiles, han muerto desde que inició el pasado 1 de febrero la ofensiva del régimen sirio, apoyada por los bombardeos rusos, en la norteña provincia de Aleppo, reportaron activistas sirios. Los ataques han obligado a huir a unas 50 mil personas, según la Cruz Roja.
Entre los civiles fallecidos hay 23 niños, así como 143 soldados y milicianos progubernamentales y 274 miembros de las facciones rebeldes y combatientes extranjeros, precisó el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman. Según Rahman, 14 soldados iraníes y tres combatientes del grupo chiíta libanés Hezbolá han muerto en combates contra el ejército sirio, al igual que más de 100 yihadistas extranjeros, entre ellos miembros del Frente al-Nusra (rama de Al-Qaeda en Siria).
La directora de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), dijo que intenta hacer llegar suministros médicos, agua y alimento a las personas desplazadas. “Las temperaturas son extremadamente bajas. Los desplazados intentan sobrevivir sin protección alguna, sin agua y sin alimentos, en condiciones de gran peligro”, advirtió. En los últimos días, el comité pudo suministrar alimentos a unas 10 mil familias en la región del conflicto.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, acusó a Siria y a Rusia de llevar adelante una “limpieza étnica” al forzar a huir a la oposición del régimen sirio. También tildó de hipócritas a las potencias occidentales, por exigir a Turquía que abra sus fronteras a quienes huyen de Aleppo, pero sin hacer nada para detener los ataques rusos.
Ayer mismo, Francia, Reino Unido y otros países presionaron en la ONU a Rusia para que detenga sus bombardeos en torno a Aleppo, mientras España y Nueva Zelanda plantearon una pausa humanitaria que permita la entrega de ayuda.
Rusia se mostró abierta a discutir esa pausa humanitaria, pero dijo que para ello es necesario que antes se retome el diálogo entre el gobierno y la oposición sirios, suspendido por los rebeldes precisamente por la ofensiva contra Aleppo.
El portavoz del Kremlin, Ditmir Peksov, defendió la operación en Siria, diciendo que es en apoyo a la lucha “contra los terroristas”.