Más Información
![“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YZJNZU3MEFE7JHQ3WLPANEDVXA.jpg?auth=7967977d9ce19a3dac4edee702f513ff375c8d4ab8018a657f4530fbf3975caf&smart=true&width=263&height=200)
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
![Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IRLKT3QUBZCJXCAFLYLUFWQ3TU.jpg?auth=5ad3dff83e4a3cdf72c72d2ce70b5326217b2d39cf30ff5474efff49bc552780&smart=true&width=263&height=200)
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IG5GRQQUVHFFEFKMDVTSYDCRY.jpeg?auth=0c8d7f2f6f271cc2ebf8592104554d4f138641bdc26120f72c171292f719b7ff&smart=true&width=263&height=200)
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
![Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBBYDTYQI5HONNFQPN6XOP7RH4.jpg?auth=660b9d7c561d4df7c6caa8d81c125688e05c4df89eaddaed12e7b41aed670465&smart=true&width=263&height=200)
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
El presidente Nicolás Maduro informó el jueves que al menos tres personas han muerto en Venezuela debido a complicaciones relacionadas con el virus del zika.
Hasta el 8 de febrero "se han confirmado 319 (pacientes), de los cuales se nos complicaron 68, que han estado en cuidados intensivos y de esos ha habido tres fallecidos por zika", dijo Maduro durante un acto de gobierno en el estado central de Carabobo, sin dar otros detalles.
Los casos sospechosos en el país desde noviembre ascienden a 5.221, destacó el mandatario. Las autoridades sanitarias venezolanas, en sus esporádicos reportes sobre la propagación del zika en esta nación sudamericana, han señalado que tres de cada cuatro casos no se consultan porque son leves, y por lo tanto el número real podría ser muy superior.
El gobierno de Maduro había sido blanco de severas críticas en los últimos días por no publicar estadísticas completas sobre el virus ni tomar medidas para controlar el brote.
En contraste, otros países de América Latina intensificaron sin demoras los esfuerzos para la erradicación de los mosquitos y algunos otros, entre ellos naciones vecinas como Colombia y Brasil, han recomendado a las mujeres a posponer los embarazos.
Los primeros cuatro casos de zika, registrados en noviembre pasado, fueron confirmados oficialmente el 4 de diciembre por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Tarde en la noche del jueves, Maduro agradeció a los gobiernos de la India, Cuba, China e Irán "que nos han prestado todo el apoyo para que las medicinas del zika y mucho más allá (para tratar otras enfermedades) estén hoy en Venezuela".
Los venezolanos enfrentan severos problemas de escasez de bienes básicos. La salud, en particular, enfrenta una compleja situación debido a una severa escasez de medicinas, insumos y repuestos para equipos médicos.
Desde 2006, el país ya padecía escasez, pero la situación se agravó en los últimos dos años a la par de la caída de los precios del petróleo, la principal fuente de divisas del gobierno.
La falta de diversos productos se ha agudizado debido a que las autoridades redujeron el monto de venta de divisas oficiales, pues eso obstaculiza la compra de materias primas y suministros en el exterior. Venezuelasufre de una fuerte dependencia de las importaciones.
Maduro anunció además la intensificación de una campaña de fumigación nacional para combatir el mosquito Aedes aegypti, portador del virus del zika.
La opacidad de las informaciones epidemiológicas oficiales en Venezuela por años ha generado preocupación entre los médicos, especialmente cuando las enfermedades epidémicas tienen un repunte.
Desde enero de 2015, el Ministerio de Salud no ha publicado el reporte oficial semanal de enfermedades endémicas y epidémicas en el país.
Las estadísticas —que eran actualizadas semanalmente desde 1938— circulan en los últimos años sólo entre unos pocos funcionarios en el sector salud, mientras que el resto de los médicos y expertos habitualmente sólo cuentan con cifras estimadas de enfermedades como el dengue y ahora el zika, basándose en el "número de casos de personas que desarrollan fiebre aguda", que son excesivas en relación al número promedio de "casos esperados".
ae