Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El alcalde de Isla de Pascua, Pedro Pablo Edmunds, aseguró hoy que se han reportado dos nuevos casos de mujeres sospechosas de contraer el virus Zika en esa posesión chilena.
Señaló que estos casos se suman al de una mujer de 55 años, que se conoció este martes, y a quien se mantiene aislada en su hogar, a la espera de los resultado de los exámenes que podrían confirmar o descartar si contrajo la enfermedad.
Según informa Radio Bío Bío, las dos mujeres no han tenido contacto con el mosquito que contagia el virus Zika, pero sí con la persona anteriormente mencionada, por lo que se tomará con ambas el mismo procedimiento.
La isla de Pascua, situada a más de 3 mil kilómetros del continente, en el océano Pacífico, es el único territorio chileno donde está presente el mosquito que transmite la enfermedad.
En ese territorio se encuentra el mosquito Aedes aegypti, que además del zika transmite el chikunguña y el dengue, y en 2014 se reportaron casos de contagio, aunque desde entonces no ha habido nuevas infecciones.
ae