Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que "la mayoría de mujeres en áreas afectadas por el zika darán a luz niños normales" y subrayó que los exámenes de ultrasonido no pronostican de manera confiable los casos de microcefalia, salvo en casos extremos.
No obstante, el organismo refirió que "las mujeres que quieran poner fin a un embarazo debido al temor a la microcefalia deberían tener acceso a servicios para un aborto seguro con todo el alcance de la ley".
La OMS agregó que las prácticas sexuales seguras contra el zika incluyen el uso correcto y regular de condones, que consideró el método más efectivo para la protección contra enfermedades de transmisión sexual.
El virus del Zika ha sido encontrado en el semen humano y existe un estudio que identificó un caso de transmisión de esta enfermedad por la vía sexual, recordó la OMS en una guía que contiene una serie de consejos para las mujeres gestantes o que desean quedar embarazadas en zonas afectadas.
ahd