Más Información

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
El virus del zika podría causar daños oculares en niños de cabeza pequeña que nacieron de mujeres infectadas durante el embarazo, indica un estudio realizado en Brasil.
El estudio carece de pruebas sólidas de vínculo entre el zika y las anormalidades oculares, pero los autores recomiendan efectuar estudios oculares en niños microcefálicos nacidos en zonas donde se han producido brotes del virus. La microcefalia, que tiene muchas causas, significa una cabeza anormalmente pequeña y por lo general va asociada con defectos cerebrales. Al parecer se ha producido un brusco aumento de este mal congénito en zonas de Brasil muy afectadas por la epidemia de zika.
Los científicos intentan determinar si el zika, transmitido por mosquitos, puede causar microcefalia. Las complicaciones derivadas de la microcefalia suelen incluir problemas de visión, de manera que el estudio no permite determinar si el zika causa daños oculares.
Los resultados aparecieron el martes en la edición electrónica de la revista médica JAMA Ophthalmology.
Los investigadores encontraron daños oculares en 10 de 29 bebés microcefálicos en el Hospital General Roberto Santos en Salvador, Brasil. Los trastornes incluían anormalidades o cicatrices en la retina y el nervio óptico.
Se supone que las madres fueron infectadas con zika durante el embarazo, y la mayoría presentó erupciones cutáneas, fiebre y dolores articulares, según los investigadores, dirigidos por el médico Ruben Belfort, de la Universidad Federal de Sao Paulo.
Un editorial de dos oftalmólogos de la Universidad Northwestern advierte que otras infecciones distintas delzika han sido vinculadas con problemas oculares similares y califica el posible vínculo con el zika de "presunto". Los médicos Lee Jampol y Debra Goldstein dicen que no está claro su las lesiones halladas en el estudio ocurren en bebés sin microcefalia, por eso no recomiendan efectuar los estudios de rutina en todas las zonas donde hay brote de zika.
ae